COMPRA TU BILLETE

ALQUILA CON CONDUCTOR

ALQUILA SIN CONDUCTOR

Resumen

6 consejos infalibles para preparar tu Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una de las experiencias más únicas e inolvidables que puede vivir una persona en su vida y como bien es sabido no hay un camino igual a otro. Si has tomado la decisión de vivir esta aventura aquí encontrarás los principales consejos para estar preparado para lo que te espera, tanto a nivel mental como físico. 
 
3 consejos para tu cabeza: 

  • Improvisa: el Camino no es una carrera, tómate el tiempo que necesites. Intenta, si es posible ir con tiempo suficiente para improvisar y cambiar un poco los planes y el rumbo. Quizás cuando estés en plena caminata encuentres lugares o desvíos que llaman tu atención y te recomendamos que sigas tu instinto. De esa manera vivirás una aventura inolvidable e irrepetible. 

  • Ten en cuenta tu nivel físico: está muy bien que antes de empezar tengas claras las etapas que has de seguir, los albergues que hay por la zona y por supuesto y muy importante, las distancias. Planea un camino que puedas seguir y disfrutar. El esfuerzo será inevitable, pero no quieres sufrir más de lo necesario. Es importante que junto al esfuerzo haya lugar para disfrutar también del proceso

  • ¿Solo o acompañado?: si vas a hacer el Camino solo, no te preocupes. Nunca estás solo. Es una buena oportunidad para conocerte más y también para abrirte y charlar con diferentes personas con distintas vivencias Igualmente, si vas acompañado, permítete ciertos momentos a solas, los disfrutarás y apreciarás más que nunca. 

Lo que no puedes olvidarte: 

  • Calzado adaptado: un clásico y quizás el consejo más importante. Lleva un calzado ya usado y que esté adaptado a tu pie. Además, recuerda llevar unas chanclas o sandalias para los momentos de descanso para que tus pies respiren. 

  • Mochila no muy pesada: muy importante que la mochila que escojas te permita llevar una buena postura. El peso debe ir cercano a tu cuerpo y no debe exceder los 10kg. Al principio será llevadero, pero son muchos kilómetros, ¡no lo subestimes! 

  • Botiquín, tu mejor amigo: en una aventura como esta puede pasar de todo y hay que estar preparado. No te excedas con la preparación, pero es importante que lleves contigo unos básicos como tiritas, crema solar, apósitos de gelatina o vendas. 

¿Por dónde empiezo? 

Por último, si ya has decidido cuál será tu punto de partida deberás planificar cómo llegar a él. Desde Monbus disponemos de rutas que conectan Santiago de Compostela con las principales ciudades de la comunidad como Lugo, Sarria, Ferrol, A Coruña, Pontevedra, Vigo o Ourense. Además, muchas de estas mismas rutas tienen parada en el Aeropuerto de Rosalía de Castro, para los viajeros que vienen desde lejos.También disponemos de viajes interurbanos y regionales que conectan estas ciudades con otros núcleos de población populares del Camino como pueden ser O Cebreiro, Fisterra, Muxía, Tui, etc.

Consulta tu recorrido en nuestra web y compra con antelación tu billete.